Propuesta para el puente de Mayo: Ruta de Carnaceda

La ruta de Carnaceda trascurre por la margen izquierda del río Tormes aguas arriba de Ledesma. El mejor lugar para comenzarla en esta época del año es desde la Calzada de San Pedro.

Con la llegada de la primavera, con permiso de las alergias, nos desperezamos cual mariposa saliendo de la crisálida. Con los días más largos nos apetece salir más a pasear. Esta estación nos ofrece unas temperaturas generalmente agradables para la práctica del senderismo.

panorámica

Por ese motivo queremos presentarte nuestra propuesta para los meses en los que el calor aún no aprieta en exceso. No es ni más ni menos que la Ruta de Carnaceda. Su nombre hace referencia a una de las playas fluviales por las que pasa. Lugar este donde antaño las familias ledesminas pasaban los calurosos meses de verano con unos chapuzones en el río y tomando el sol en la arena allí depositada por la erosión.

río Tormes
río Tormes en Carnaceda

No es esta la única, pero si la más conocida. En las fotos de este artículo os mostramos el inicio del sendero, el resto mejor descubrirlo presonalmente. Seguro que no te defraudará este paseo con la variada flora ribereña autóctona formada por alisos, chopos, fresnos o «mimbreras» junto al agua. En las laderas contiguas se mezclan escobas blancas y amarillas que pintan un manto colorido entre las berrocales de granito.

Esta es una ruta corta, de poco más de 2 km partiendo desde el aparcamiento del castillo, en la calle Calzada de San Pedro. A lo largo del recorrido pasarás por varias playas y junto a los restos de la aceña de «El Salao». Finaliza en la presa construida en el sitio de la antigua aceña de Pedro Álvaro. El nivel de dificultad es medio ya que requiere trepar entre rocas en algunos puntos.

Os proponemos esta ruta porque en esta época del año su colorido la hace especial, mezclando el verde de los árboles de la ribera, con el blanco de las escobas o los espineros, el amarillo de escobas y la flor de la encina o de otras flores que por las laderas crecen como las amapolas. Además esta ruta cuenta con varios geocaches durante todo su recorrido y es un lugar muy apropiado para el avistamiento de varias especies de aves.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.