Una de las preguntas más recurrentes por los participantes es qué ropa llevar para el piragüismo. La respuesta es muy sencilla, ropa y calzado que se pueda mojar. En principio, podemos realizarla sin ropa técnica: una bañador, una camiseta y unas zapatillas que se puedan mojar son suficientes. Si bien, siempre es recomendable, especialmente con el calzado, utilizar algo más especifico por comodidad y por seguridad.
Hoy en el mercado hay mucha ropa y calzado muy útil para actividades acuáticas de todo tipo. Y lo más importante, a un precio asequible. Debemos tener en cuenta que un bañador, una camiseta de protección y un escarpín o cangrejera nos servirá para cualquier actividad acuática: piscina natural, playa, piragüismo, snorkel,… Es por ello que no está demás hacer una pequeña inversión en este tipo de material.
Vamos a hacer un repaso por la indumentaria más apropiada, utilizando como referencia precios y productos de la tienda DECATHLON. En la actualidad, son muchas las marcas que venden productos específicos para actividades acuáticas, ya sea en tiendas especializadas de material deportivo o grandes superficies. En este artículo nos centramos en esta gran superficie ya que consideramos que es la más conocida y que tendremos más cerca.
Calzado
Posiblemente la parte del cuerpo con más posibilidad de sufrir algún daño cuando estamos en cauces de ríos o playas. Es por ello que deberíamos prestar más atención al tipo de calzado que utilizamos. Comenzamos hablando de lo más simple a lo «profesional».

Chanclas: Pueden ser de dedo o con soporte en el empeine, pero sin sujeción en tobillo. Son el calzado más utilizado para la piscina o la playa por su bajo precio. Podemos encontrarlas desde 2€ hasta 60€ o incluso más. Todo ello depende del diseño, materiales y uso.
Desde mi punto de vista es el calzado más peligroso, no sujetan el tobillo, cuando se mojan se resbalan y se enganchan en cualquier sitio. Desde luego nada recomendable para una actividad de piragüismo.

Sandalias: no son un tipo de calzado muy asociado actividades acuáticas, se utilizan más para senderismo en verano. Aunque si son de materiales resistentes al agua es una buena opción para la playa y piraguas. Podemos encontrarlas desde 10€ hasta 90€.
No es un calzado ideal, ya que las aberturas que tiene hacen que entre arena o pequeñas piedras bajo la planta del pie pudiendo causar roces o heridas. No obstante, en el mercado ya podemos encontrar sandalias para actividades acuáticas casi tan cerradas como una zapatilla deportiva.

Escarpines o cangrejeras: son el calzado ideal para las actividades acuáticas de todo tipo. Podemos encontrarlas desde 7€ hasta 18€.
Es un calzado diseñado específicamente para el agua. A la hora de comprar hay que tener en cuenta el tejido, y sobre todo la suela. Pueden ser de materiales plásticos o tela. Escogeremos siempre los de mejor suela, así nos servirán tanto para suelo arenosos y rocoso. Una suela muy blanda no será útil en piscinas naturales, playas y ríos de fondo rocoso.
Y si lo practicamos de forma habitual ya tendremos que pensar en comprar un calzado más técnico y específico. En esta tabla te dejo algunas de las opciones que podemos encontrar en la web. Son las que utilizo personalmente a diario en mi trabajo como monitor de piragüismo. En concreto el botín de neopreno, junto con calcetines de neopreno para mayor protección frente al frío y sobre todo las rocas del fondo del río cuando hay que portear o tirar de alguna piragua. En este caso buscaremos aquellos modelos que tengan una mayor protección de goma en el contorno del pie. Por dos motivos, el primero asegurarnos una mayor durabilidad del calzado y la segunda nos aportan más protección que el neopreno.



Parte inferior.
Aquí poco que decir, un bañador sin más. Si es un pantalón mejor para evitar roces mientras estamos sentados. Si practicamos de forma habitual el piragüismo podemos comprar un pantalón o traje de neopreno. También hay pantalones de protección solar. Dejo un ejemplos a continuación:

Pantalón de neopreno Canoa Kayak y paddle surf itiwit Mujer 2 MM. También disponible para hombre y en largo para ambos géneros.
Precios de 25€ pantalón corto, 30€ el largo y 45€ el traje de neopreno de tirantes y patas largas.
Leggings anti-UV para mujer y hombre, para protegerse del sol incluso en el agua, y limitar las irritaciones por contacto con la tabla o la embarcación. Su uso es para aguas cálidas. Para frías mejor neopreno.
Precios entre 15 y 25€ aproximadamente.

Parte superior.
En principio cualquier camiseta puede servir. Pero hay que tener en cuenta que algunas camisetas no protegen frente a la radiación solar. Por ello es importante y muy recomendable hacernos con una camiseta de protección solar. Nos sirve para actividades de piraguas, la playa o la piscina (si permiten su uso). Son ligeras y cumplen perfectamente con su misión. Y además nos protegen de posibles rozaduras con el chaleco o la misma piel por el movimiento cuando remamos con un chaleco puesto.

Este tipo de camisetas protección UV, o similares, son perfectas para la práctica del piragüismo. Este modelo en concreto es el que utilizo yo casi a diario y se vende por 9,99€. Después de un par de temporadas sigue cumpliendo su función, aunque evidentemente el paso del tiempo hace que pierda algo de color y también se desgaste.
Las hay de manga corta y larga. Para hombre, mujer y menores.
Precios de 5€ menores, 7€ adultos hasta 20€ si son con refuerzos de neopreno.
Cabeza y cara
Como estamos en verano no olvidar nunca las gafas de sol y protección para la cabeza: gorra, sombrero, pañuelo,… En nuestro caso también utilizamos cascos para protegerse de golpes en algunos momentos puntuales o maniobras. Pero el uso del casco depende de la tipología de actividad y situaciones potenciales de riesgo.
Si queremos realizar actividades acuáticas con gafas debemos buscar modelos específicos con protección de categoría 3-4 ya que el agua produce muchos reflejos que pueden dañar nuestra vista.

Gafas Sol Vela 500 Adulto Negro Volcán Polarizadas Flotantes Talla M. Flotantes, polarizadas, cristal categoría 3 100 % anti-UV
Los cristales 100 % anti-UV (cat.3), polarizados: eliminan la mayoría de reflejos en el agua. Prácticas en caso de caída, ya que flotan. La forma cubre y protege perfectamente los ojos.
Precio 30€. Las hay más económicas desde 25€, que ya incluyen correa de sujeción.
Cambiarse con intimidad
No siempre tenemos un lugar cerrado y cómodo para cambiarnos. El coche nos da cierta intimidad, pero hay veces que es muy incómodo. Para cambiarnos hay varias opciones, unas más sencillas en forma de poncho otras, mas próximas a una tienda de campaña.
Para todos y todas. Corte básico de un poncho, sin capucha, para cambiarse y secarse después de tu sesión de surf. Muy compacto, ideal para tus escapadas de surf. Cambiador de playa. Precio 15€

Cabina ducha, baño, cambiador,… Muy compacta una vez plegada, con montaje instantáneo gracias a la tecnología 2 Seconds. Peso 1,9 kg. Dimensiones suelo: 90×90 cm. Altura: 2 metros. ¡No olvides tu ducha solar portátil!. Precio 60€
