Excursiones escolares organizadas por Bletisaventura en Ledesma

  • Talleres:

    1. Haciendo rosquillas: de la mano de las personas que hacen día a día este exquisito manjar y único de Ledesma (que sepamos) aprenderemos sus ingredientes y su proceso de elaboración de forma artesanal, una a una y con nuestras propias manos. Pero lo mejor es que vamos a poder hacerlas nosotros mismo y al finalizar probarlas para ver si nos han quedado ricas o o no.
    2. Artesanía y tradición: será la propia artesana la que nos preste un rato para enseñarnos su trabajo, especializado en pirograbado y color en piezas de madera. Además de enseñarnos como lo hace también nos mostrará algunos de los objetos que en su tienda-taller hay expuesto y nos enseñará cual es su uso o función.
  • Historia y cultura:

    1. Ruta urbana: en función del tiempo que tengamos se realiza una parte o la ruta completa, para lo cual son necesarias casi 2 horas. Siguiendo la ruta señalizada haremos un recorrido por la historia de esta villa, visitando los lugares más emblemáticos.
    2. Cuadernillo «Ledesma de Cerca»: es un libro de pasatiempos con juegos, pegatinas y sobre todo contenido histórico para acompañar durante la ruta como entretenimiento y reforzar las explicaciones de monitores y paneles informativos.
    3. Centro de Interpretación Histórica, Bletisa: en la antigua iglesia de San Miguel tras su remodelación se decidió convertirla en el centro de interpretación para que cualquier visitante puediera comprender de manera sencilla mediante elementos expositivos, audiovisuales y otros elementos multimedia  el rico patrimonio histórico que la muralla encierra en el casco histórico.
    4. Juego el tesoro oculto de Bletisa: Es otra forma de realizar la ruta urbana. En este caso la hacen siguiendo unas pistas que se le dan al inicio de la actividad, o según vayan resolviendo las anteriores. La finalidad es que sean ellos mismos los que, con ayuda de las pistas del monitor y los datos de los paneles informativos que hay a lo largo de la ruta urbana, consigan realizarla e ir descubriendo monumentos, rincones y pasajes de la historia de Ledesma.
  • Deportes:

    1. Iniciación al piragüismo: para los que son un poco más grandes ofrecemos la posibilidad de iniciarse en este deporte en un marco tan inigualable como es la zona de los chiringuitos y la alameda. Zona de aguas tranquilas apto para cualquier nivel y siempre con la estampa de Ledesma al fondo.
    2. Tiro con arco: que os parece entrar en el castillo y poder realizar esta actividad?. Si bien cuando se hace conjunto al piragüismo nos desplazamos junto al río para poder disfrutar más tiempo de ambas actividades. Para esta actividad utilizamos flechas de ventosa para garantizar al máximo la seguridad.
    3. Juegos tradicionales y populares: esos juegos de nuestro abuelos no pueden perderse en el olvido, por ello con nosotros podrás aprender juegos como la calva, la rana, al tanga, los bolos castellanos, entre otros.
    4. Senderismo y orientación: en un entrono como es el de Ledesma no podemos dejar aun lado estas actividades.

3 comentarios sobre “Excursiones escolares organizadas por Bletisaventura en Ledesma

Los comentarios están cerrados.