Ruta Los Secretos de Tonda

Ruta que transcurre por la sierra de Tonda, situada en la comarca de Salvatierra de Tromes, a unos 5km al suroeste de Guijuelo.

guijuelo-logotipo-tonda

Esta es una de esas rutas que si no te la re02 señalización tondacomiendan nunca sabrías de su existencia.
Aunque en el lugar hay señalización que se ve tiene algunos años, tanto en la carretera como en el interior, no es una zona turística y por lo tanto desconocida para la mayoría de personas. También parte de esta ruta coincide con el trazado del GR-100 Vía de la Plata.

Como decía antes, esta ruta sólo sabes de ella porque alguien te dice que exsite, como fue mi caso. En una visita al albergue de Salvatierra de Tormes me recomendaron esta ruta y desde luego ha sido un acierto.

mapa.jpg

La ruta puede comenzarse desde Guijuelo con lo que se queda en unos 20km en total (tramo rojo más verda). El camino de aproximación (rojo) en alguno spuntos resulta incómo pues está lleno de rocas de pizarra descargadas sin apenas colocación. En otros tramos se embarra algo. No obstante es asequible incluso en bici. Una vez llegas al inicio real de la ruta de los Secretos de Tonda (líena vede) te das cuenta de que el trazado no era tan llano como se podía pensar.

01 subida acceso tondaCierto es que en algún tramo más que por un camino o sendero parece que transitamos por un cortafuegos con subidas muy pronunciadas en línea recta. Lo que obliga a tirar de gemelos y te acuerdas de esos bastones de treking que te has dejado en casa porque no te esperas esos desniveles, a pesar de haber estudiado el perfil.

A lo largo del recorrido están los secretos, lugares en los que hay algo diferente que bien merece la pena hacer un descanso. Estos puntos y el trazado están claramente señalizados y en ningún momento tienes la sensación de haberte perdido pues en cada cruce o lugar de duda hay su correspondiente poste con las placas de dirección

En cuanto al paisajes es muy variado, en apenas metros cambiamos los robles por encinas y en otra zona pequeños pinares. También resultan muy llamativas las rocas erosionadas con formas caprichosas, muchuas con aparentes tobaganes tallados seguramente por la nieve al derretirse. Para los amantes de la fauna también es un buen lugar ya que pudimos ver arrendajos, rabilargos, pinzones, mirlos e incluso un buitre sobrevolando la zona y huellas en el camino de tejón y zorro.

A pesar de movernos por una zona boscosa muchos son los claros con vistas a la sierra de Béjar, desde donde se aprecia perfectamente la estación de esquí de la Covatilla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sin duda alguna esta ruta merece la pena ser visitada. Para aficionados al senderismo que salen  a caminar habitualemten podrán realizar la ruta completa saliendo desde Guijuelo sin problemas en 5-6 horas tomandose sus tiempos para descansar y disfrutar del paisaje. Si no eres habitual debés tener en cuenta que hay varias cuestas con una pendiente que requiere de esfuerzo físico y pulsaciones altas. La zona de robles en otoño seguro gana con el espectro cromático otoñal de amarillos, verdes y marrones.

En caso de ser de los segundos la mejor opción es el acceso desde el punto azul indicado en el plano. Hay espacio para dejar un coche en la entrada y realizar la ruta naranja más corta, más asequible en cuanto a relieve y con un paisaje más cambiante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.