Ruta del Tormes es la denominación de la ruta número 4 del centro BTT de Ledesma, la más larga de todas pero sin duda alguna la más interesante.
Antes de aburrirte con detalles técnicos de la ruta voy a contarte de forma muy resumida los atractivos de esta ruta:
- Recorrerás una parte importante de la llamada comarca de Ledesma, en este caso hacia el este. Con paisaje predominantemente adehesado, pero con tramos junto al río Tormes (de ahí su nombre) y por tierras de cultivo.
- Pasaras por 3 municipios: Juzbado, Almenara de Tormes y San Pelayo. Donde hay bares para reponer fuerzas y lugares para que descanses a cubierto.
- En Juzbado no te puedes perder su mural recién inaugurado (3-12-16) pintado sobre las paredes del frontón. O una pequeña parada para visitar el Museo de la Falla, un acogedor rincón donde aprender de forma muy gráfica algo sobre geología de la zona y el vídeo sobre el descubrimiento de la falla de Juzbado.
- En Almenara puedes ver su iglesia románica, pero no puedes irte sin visitar el Centro de Iniciativas Ambientales de la Fundación Tormes-EB. Tendrás que desviarte un poco de la ruta pero bien merece la pena pues en él podrás visitar su aula de interpretación del río Tormes donde mediante maquetas hacen un recorrido por el río Tormes y sus paisajes desde su nacimiento en Gredos hasta su desembocadura en el río Duero.
Aula de interpretación del río Tormes
- En San Pelayo de Guareña te asombrará su cerro sobre lo alto de la rivera de Cañedo. Lugar con interés pues en ella se conservan restos de cuevas eremíticas. También debes acercarte hasta su iglesia de origen románico junto a la que hay una morera de grandes dimensiones, incluida dentro de la ruta de las Catedrales Vivas.

Ahora que ya tienes motivos suficientes para hacerla te voy a dar detalles y datos técnicos de la ruta del Tormes.
Esta ruta, de algo más de 40 km de longitud, se inicia en el aparcamiento del castillo donde hay colocado un cartel con el trazado. En el mismo hay una pegatina con un código QR o Bidi para que al escanearlo con tu teléfono te descargues el track de la ruta. No obstante también es recomendable llevar un mapa en papel por si la cobertura o la batería del teléfono te abandona, este puedes conseguirlo en la oficina de turismo ubicada en la plaza mayor o en el centro de interpretación Bletisa (antigua iglesia de San Miguel). Te dejo una imagen con la ubicación de estos sitios para que no tengas dudas.
Partes desde el aparcamiento hacia la iglesia de Santa Elena por la carreta de Espino de los Doctores y Golpejas. Recorridos unos 5,5 km llegamos a Peñamecer, hay que girar y entrar en la finca por el camino siguiendo las balizas. Una vez cruzada se vuelve a otro tramo de carretera de apenas 3 km si tráfico. Pasados los Baños de Ledesma (Balneario, piscinas y cafetería) se cruza el puente sobre el río Tormes y se gira la derecha. Siguiendo las indicaciones y balizas del camino viejo de los Baños llegas a Juzbado. Este tramo tiene unas vistas panorámicas sobre el paisaje del río que bien merece una parada para admirarlo sobre los berrocales graníticos.
Llegarás a un punto donde tienes dos opciones, continuar la ruta 4 (más sencillo y por caminos agrícolas) o realizar la variante 4A, donde se requiere algo más de pericia para atravesar arroyos y zonas rocosas. En Juzbado de nuevo tendrás la opción de continuar hacia Almenara o seguir la variante 4B que te llevará hacia San Pelayo. Esta se inicia en el frontón.
Si continuas hacia Almenara recorres uno kilómetros por su valle junto el río por caminos agrícolas. Antes de llegar a Almenara extrema la precaución porque hay un paso de unos pocos metros pero que conlleva cierto riesgo por la presencia de rocas resbaladizas en el cruce de un arroyo. Este punto a tenido una pequeña variación respecto al trazado del cartel o del folleto pero está perfectamente balizado.
Desde Almenara sólo es seguir las balizas hacia San Pelayo y desde este continuar por la margen izquierda de la rivera de Cañedo hasta llegar al barrio de los Mesones, en Ledesma.
Para ayudarte durante el recorrido puedes descargarte el rutómetro diseñado con indicaciones cruce a cruce para que no tengas pérdida o dudas en ausencia de la señalización.
Interesante la ruta y los comentarios dedicados a Balneario, Juzbado, Almenara, San Pelayo. Pero ¿y de Ledesma?, ¿Que hay en Ledesma que sea contable, visitable, bebible, comible, paseable?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Mister.
Esta entrada está destinada, principalmente, a los aficionados a la bici. Sirve para dar respuesta a esas dudas que nos preguntan, ya sea a nosotros como empresa o en los puntos de información turística de Ledesma, cuando solicitan datos sobre las rutas. Como empresa que forma parte de la gestión del Centro BTT nuestra función es incentivar el uso de estas rutas, pues el patrimonio histórico y cultural de Ledesma es de sobra conocido y visible nada más que se entra en el pueblo.
No obstante en nuestra web tenemos una página dedica exclusivamente a Ledesma que le invito a visitar, si no lo ha hecho, en la que además incluimos un vídeo con imágenes, textos y explicaciones de su historia. Y para completar la información sobre nuestra villa tenemos una amplia galería de fotos.
Si lo que quiere saber es información más precisa pues en la nueva página de turismo http://www.turismoledesma.com tiene toda la información sobre establecimientos de hostelería, monumentos, actividades,… en fín todo lo que necesita saber de Ledesma.
Espero haber dado respuesta a su preguntas. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Acuso recibo y me doy por enterado. ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Buenos días.
Donde puede encontrar el track de la ruta del Tormes para poder cargarla a mi GPS?
Me gustaMe gusta
Buenos días:
Gracias por contactar con nosotros. Se lo he enviado a su email.
No obstante los tracks de esta y el resto de rutas están disponibles en estas páginas:
http://www.turismoledesma.com/que-hacer-actividades-centroBTT/
https://sites.google.com/site/descargascentrobttledesma/
También puede hacerse en los propios carteles de inicio de las rutas. Hay un código QR (BiDi) que al escanearlo con la cámara del smartphone lo descarga.
Aprovecho la ocasión para invitarle a que una vez realizada la ruta nos deje un comentario sobre la experiencia y sobre la ruta para ayudarnos a mejorar en los puntos donde considere necesario, de haberlos.
Muchas gracias. Un saludo.
Me gustaMe gusta